domingo, 22 de mayo de 2016

óxidos usados en la vida cotidiana


1- Oxido de Zinc: Se usa como pigmento e inhibidor del crecimiento de hongos en pinturas, como rellenado de llantas de goma y como pomada antiséptica
2- Oxido de Magnesio: Como antiácido para aliviar los malestares estomacales causados por el calor o la acidez estomacal
3- Oxido de  nitrogeno: Propiedades narcóticas en la industria alimentaria se usa para hacer alimentos (natas, yogures, etc.) mas espumosos. Se utiliza también en combustiones de los motores convencionales o en cohetes

Oxido de zinc (ZnO)

este compuesto es poco soluble en agua pero muy soluble en ácidos. Se halla en estado natural en la cincita. Se usa como pigmento e inhibidor del crecimiento de hongos en pinturas, como rellenador en llantas de goma y como pomada antiséptica en medicina. Alta capacidad calorífica. Acelerador y activador para la vulcanización del caucho. Pigmento protector de la radiación ultravioleta. Una observación importante es que actúa como una capa protectora para el cinc sólido, para que así éste no se oxide fácilmente por tener un alto potencial de oxidación.
                                                                                                                                                          NOMENCLATURA                                                                     Nomenclatura sistemática: monóxido de Zinc                                         Nomenclatura stock: óxido de Zinc(I)                                                   Nomenclatura tradicional: óxido Zíncico                                                             Tipo de compuesto: óxido metálico (metal + oxígeno)                                                                OXIDO BÁSICO                                                                                                                                                                                                                                                                      Oxido de Magnesio (MgO)                                                                          La principal aplicación es como material refractario. Un material refractario es aquel material que física y químicamente es estable a altas temperaturas. "Con mucho, el mayor consumidor de magnesia en todo el mundo es la industria refractaria, que consume alrededor del 56% de la magnesia en los Estados Unidos en 2004, el 44% restante se utiliza en la agricultura, química, construcción, medio ambiente y otras aplicaciones industriales."                                                                                                                                                                                                Cemento                                                                                                                                    El MgO es uno de los parámetros de calidad en la fabricación del cemento Portland en plantas de proceso seco. Si se agrega demasiado MgO, el cemento puede llegar a ser expansivo. La composición química de los cementos se da siempre en forma de óxidos.                                 Agricultura
El contenido de magnesio de un fertilizante se da en forma de MgO. Para pasar de Mg a MgO solo hay que multiplicar la concentración de Mg por el factor de conversión 1,658.               Desecante
El MgO es un desecante relativamente pobre, pero debido a que neutraliza a los ácidos de óxido de azufre que se generan en el proceso Kraft, es utilizado en muchas bibliotecas para preservar libros.
Medicina                                                         En medicina, el óxido de magnesio en suspensión acuosa (leche de magnesia) se utiliza para el alivio de la acidez como un antiácido, y como un laxante a corto plazo. También se utiliza para mejorar los síntomas de la indigestión. Los efectos secundarios del óxido de magnesio pueden incluir náuseas y calambres.En cantidades suficientes para obtener un efecto laxante, los efectos secundarios del uso a largo plazo incluyen enterolitos que resultan en obstrucción intestinal.

NOMENCLATURA 

Nomenclatura sistemática: monóxido de magnesio
Nomenclatura stock: óxido de magnesio(I)
Nomenclatura tradicional: óxido magnésico
Tipo de compuesto: óxido metálico (metal + oxígeno)                                                                                   OXIDO BÁSICO 

                                                                                          ÓXIDO DE NITRÓGENO

Hoy en día este gas es utilizado en automóviles convencionales modificados. La cadena molecular del gas se rompe durante la combustión en la cámara, a unos 275 °C de temperatura, produciendo un aumento del oxígeno (sobrealimentación) disponible para la combustión con el consecuente aumento de potencia. Así mismo el nitrógeno liberado presente en la cámara actúa como un amortiguador térmico tras el aumento de energía liberada. Las características en la entrega de potencia de los equipos de óxido nitroso limitan su uso en vehículos de serie a aumentos de potencia que normalmente no superan los 100 caballos y que más bien rondan entre los 50 y 75 caballos. Para el uso de mayores potencias se han diseñado sistemas progresivos de inyección del gas en cuestión, permitiendo así una rampa de aumento de potencia que evite las sobrecargas por shock en el conjunto motriz y la transmisión. Además para altas potencias es necesario la modificación de diversos componentes del motor.
El uso de equipos de óxido nitroso en vehículos de serie requiere una variación en la puesta a punto del avance de encendido, siendo necesario un atraso del mismo. También se recomienda el uso de bujías con un grado térmico mayor ("bujías frías"), lo cual asegura una mejor extracción del exceso de calor en la cámara para así evitar la (detonación). Es necesario recordar que debido al aumento de comburente en la cámara durante la inyección del gas, se necesita un aumento también delcombustible inyectado hacia la cámara, para así mantener una relación aire/combustible adecuada
NOMENCLATURA
 Nomenclatura sistemática: monóxido de nitrógeno
Nomenclatura stock: óxido de nitrógeno (I)
Nomenclatura tradicional: óxido nitroso
Tipo de compuesto: óxido metálico (metal +oxigeno )                                                                     OXIDO BÁSICO                                                                                                       

BIOGRAFÍA

http://www.buenastareas.com/ensayos/Usos-De-Oxidos-Acidos-Bases-Sales/2811838.html
http://www.formulacionquimica.com/ZnO/
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido_de_cinc
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido_de_magnesio
http://www.formulacionquimica.com/MgO/
http://www.formulacionquimica.com/NO/




BIOGRA